
DIA 1 - CIUDAD DE MENDOZA. Recepción en el Aeropuerto y traslado al Hotel Provincial 3*** ubicado en el centro
de la ciudad. Resto del día libre propicio para el primer contacto con la bella Capital provincial, principal centro
urbano del Oasis. CENA.

DIA 2 - CIUDAD DE MENDOZA. Desayuno y en horario a determinar realizaremos una Visita de la Ciudad, en sus puntos turísticos más importantes: Plaza Pedro del Castillo, lugar donde fue fundada la ciudad en 1561, Museo del Área Fundacional, ruinas de la ciudad antigua, Acuario Municipal y Espacio Cultural Julio Le Parc. En la zona céntrica conoceremos la Basílica San Francisco y Camarín de la Virgen del Carmen de Cuyo, Plaza Independencia, Plaza España y Peatonal Sarmiento. En el Barrio Cívico, la Legislatura Provincial, Casa de Gobierno y Bandera del Ejército de los Andes. Luego se recorrerá el Parque General San Martín, el más importante ámbito de
esparcimiento de la urbe, con espectacular Portal, en el que se encuentran el Lago, Estadio Islas Malvinas y el
Anfiteatro “Frank Romero Day”, donde se celebra la Fiesta de la Vendimia, para llegar finalmente al Cerro de la
Gloria, en cuya cúspide se halla el Monumento “Epopeya Sanmartiniana” Regreso al hotel. CENA.



DIA 3 - MENDOZA / ALTA MONTAÑA. Desayuno y salida en excursión de día entero a la Alta Montaña, accediendo
al corazón de la Cordillera de los Andes. Pasaremos por el Embalse de Potrerillos, para continuar a Uspallata, en
el bonito valle del mismo nombre. Atravesando una sucesión de túneles se llega a Polvaredas, típica población de
la alta montaña. Más adelante surge Punta de Vacas, pequeña localidad desde donde se puede observar el Cerro
Tupungato. Pasaremos después por el Centro de Esquí Penitentes y por el Cementerio de los Andinistas, donde
descansan expedicionarios que perdieron la vida en el ascenso al Aconcagua, llegaremos a Puente del Inca.
Allí se ubica la formación pétrea del mismo nombre, puente de roca sobre el río Las Cuevas, creado por la erosión
de las aguas, una de las maravillas naturales más curiosas del mundo. Entre los restos del lujoso hotel destruido
en 1965 por un alud, surgen fuentes termales. El alto contenido mineral de las aguas que se filtran tiñe el sitio de
ocre, naranja, amarillo y verde. Pocos kilómetros más adelante se halla el ingreso al Parque Provincial Aconcagua,
con un Mirador desde donde se aprecia el coloso de América, el Cerro Aconcagua, de 6.962 m., en toda su
magnificencia. Llegaremos finalmente a la villa fronteriza de Las Cuevas, con pintorescas construcciones, a 3.151
m.s.n.m., próxima al límite con Chile. (Recorrido de esta excursión, sujeto a condiciones climáticas). Por la tarde,
regreso al hotel. CENA.

DIA 4 - MENDOZA / BODEGAS. Desayuno y mañana libre. Por la tarde Excursión al área vitivinícola y aceitera del
Oasis. Mendoza es una de las capitales mundiales del vino, es por esto que los y las visitantes tienen que conocer
y experimentar como es el proceso de producción y elaboración de vinos que han sido premiados y reconocidos
a nivel mundial. Conocer las características de la provincia ayuda a comprender las bases de la vitivinicultura
mendocina y a apreciar la calidad de los vinos. El tour consta de visitas a 2 bodegas, donde se ve plasmado el
contraste de las diferencias tecnológicas en el proceso de producción de los vinos sin descuidar la calidad de los
mismos. Luego visitaremos una fábrica de aceite de oliva y una pequeña licorería o pequeña bodega productora
de vinos licorosos. Este último estará sujeto al tiempo que nos lleve realizar las excursiones. Se pueden comprar
vinos y aceites de oliva en los establecimientos con promociones muy convenientes. Duración: 6 horas con varias
paradas técnicas para recreación y descanso. CENA.

DIA 5 - MENDOZA / CAÑON DEL ATUEL. Desayuno. Excursión de día completo al Cañón del Atuel. Durante el
recorrido se visitará el Dique Valle Grande, con parada en el Mirador, de donde se aprecia el embalse rodeado de
un extraordinario paisaje. Internándonos luego por el Cañón el Atuel, remontando el río homónimo, podremos
admirar los grandes murallones en tonos rojizos, amarillentos, ocres y grisáceos y curiosas formaciones naturales
originadas por la erosión. Luego veremos las Centrales Hidroeléctricas Nihuil 1, 2 y 3, y dos pequeños lagos
artificiales, Aisol y Tierras Blancas, que contribuyen a realzar la belleza del lugar. Emergiendo del Cañón del Atuel
a través de una sinuosa cuesta, se descubre la inmensidad del lago que conforma el Dique El Nihuil. Tiempo libre
para almuerzo. Regreso al hotel por la tarde. CENA.

DIA 6 - MENDOZA. Desayuno. A hora prudente traslado al Aeropuerto.
